viernes, 29 de octubre de 2010

La Hora de los Pueblos

Mi papá es peronista y militante.
El me enseñó lo que sé en interminables charlas después de cenar donde lo acosaba a preguntas sobre el cura Mujica, la juventud, el Cordobazo y Eva (siempre Eva). Militante de la Juventud Peronista, mi papá, cuando tenía mi edad.

Crecí con Menem, de Alfonsín ni me acuerdo. Alguna Unidad Básica en plena Renovación, juguetes para los chicos y computadoras para mi escuela primaria (pública y hecha pelota), de eso sí me acuerdo.
La casa de mis abuelos poblada de retratos de Perón y Evita, siempre, hasta el día de hoy.

Neoliberalismo voraz, agarrado con dientes filosos a la voluntad militante e ideológica de este país, a cualquier cosa colectiva. Los que quedaron se volvieron a sus casas diezmados. Entre ellos, mi papá.

Fui a la plaza el 20 de diciembre cuando el país rugía el hartazgo de tanta traición. Lo vi a Néstor asumir el 25 de mayo, abrir la Esma y descolgar el cuadro, sonreí pero no tuve dimensión en ese momento de lo que podía significar, de lo que se venía. Mi papá estaba emocionado, debería haberlo sabido.

Yo soy militante, de Sabbatella, del pueblo, de la voz de los sin voz como decimos nosotros. A eso aspiramos en este tiempo maravillo de compromiso, militancia, distribución de la riqueza y nuestra querida Patria Grande que innegablemente llegaron de la mano de Néstor, de Cristina y una vez más, del peronismo.

Yo, humildemente, soy militante y peronista, como mi papá.

Acá estamos, Cristina. Daremos pelea.

6 comentarios:

Laureano dijo...

Excelente, mi amor.
Obvio que vamos a estar acá. Hoy más que nunca.

Ruben Stefani dijo...

SABEMOS QUE SIEMPRE CONTAREMOS CON USTEDES PORQUE POR SOBRE LOS MATICES ESTÁ LO INESCINDIBLE QUE ES LA DEFENSA DE LA CAUSA POPULAR, SENTIMIENTO E IDEOLOGÍA COMPLICADA DE ENCARAR PERO FÁCIL DE DEFINIR, BASTA CON DEFENDER A CARA DE PERRO LA CAUSA DE LOS HUMILDES, DE LOS DESPOSEÍDOS, DE LOS EXPLOTADOS PARA SABER QUE NOS NECESITAMOS. HABLO EN PLURAL PORQUE SOMOS MUCHÍSIMOS LOS QUE HABITAMOS EL MISMO ESPACIO.
A VOS ALE, TE DIGO QUE ME CONMOVISTE Y, AUNQUE YA LO SABÉS, TE REITERO QUE ME SIENTO ORGULLOSO QUE PIENSES Y SEAS COMO SOS, BESOS Y HASTA LA VICTORIA,
SIEMPRE EL PUEBLO,
CHAU

alejandra dijo...

Gracias pá. :-)

una dijo...

Hermoso lo que escribiste Ale, entiendo el orgullo de tu papá.
En mi caso (o en mi casa) no fue así para nada. Crecí bastante apolitizada, leyendo diarios pero sin demasiada consciencia. Debo decir con algo de vergüenza que este año fui por primera vez a la marcha del 24. Debo decir que sé en lo más profundo que ya no voy a faltar a ninguna.
Hoy, cuando en unos años aprendí y sigo aprendiendo muchas cosas, a los tumbos, diciendo a veces alguna que otra burrada, pero siempre con las orejas, los ojos, el cerebro y el corazón abiertos, sufro, vivo y disfruto más intensamente, no sólo de la política, sino de la vida "en general".
Hoy entiendo la importancia de hablar, de escuchar, de estar, de discutir.
Aprendo cada día, leyendo, escuchando y tratando de estar y participar.
Y así como en esto han incidido profesores de la escuela, tantos escritores, la vida misma, algún que otro periodista, también tiene que ver con personas con la que me crucé por la vida, entre ellos, Lolo y vos. Así que entre aquellos a los que tengo que agradecerles, te digo que: gracias.
Abrazo!

maripaipa dijo...

con el sentimiento a flor de piel, tus palabras volvieron a hacer caer lagrimas por mi rostro.
amiga, compañera, como duele, no pense que podía pasar, ni doler así, profundo. Pero Jauretche decía que había que combatir alegremente, y es así cada día ponerle mas ganas y más alegria, pelearla, acompañar y luchar junto a cristina, seguir avanzando.
recordarlo luchando, es la mejor manera.
te quiero mucho.

alejandra dijo...

Lola, me dejaste sin palabras. Gracias.

Dias dificiles Marian, pero aca estamos y estaremos.